Tenía ya un buen rato que quería hacer este tipo de posts. Como ustedes bien saben si siguen el blog y mis diferentes redes sociales soy un #GorditoProfesional. Siempre estoy buscando nuevos lugares para comer, para probar y sí, todo el día tengo hambre. Mi equipo de trabajo se burla de mí, porque como muchísimo. Obviamente ya me di cuenta que a mis 27 años, no puedo seguir comiendo como si tuviera 17, así que aunque como de todo, trato de cuidarme. Bueno, el punto es que al siempre estar descubriendo nuevos lugares, quise empezar a realizar mi lista de #HotSpot. Voy a tratar de irles presentando cada semana los lugares que me traen obsesionado, ya sean restaurantes, tiendas, galerías o lo que sea.
Para arrancar la sección, uno de los lugares que moría por probar, se me hizo y me volví fan: Chetito (Guanajuato 239, CDMX). Este lugar de tacos me sorprendió por la gran creatividad que hay en el menú. Sinceramente yo no soy el típico wey al que se le antojan tacos. Antes de eso pienso en hot dogs, hamburguesas, sushi, y cualquier otra cosa. Ahora, cuando pienso en Chetito, todo es diferente. Siento que no sólo estoy comiendo tacos, sino que estoy probando toda una experiencia.
Digamos que el concepto central son tacos gourmet, y cada uno está súper bien pensado para que sea una mezcla de sabores única. Su creador, Luis Durán, se la pasa renovando el menú y teniendo nuevas creaciones que no vas a encontrar en ningún lado. Aparte de los tacos, uno de los highlights de Chetito son los drinks. Mis amigos muy cercanos dominan que soy adicto a cualquier bebida que tenga cerveza, clamato y 1001 salsas. ¡AMO! En Chetito hay varios drinks por el estilo que te fascinarán si eres igual que yo.
Tuve el chance de platicar con Luis, para que nos contara de su viva voz, de que se trata Chetito.
¿Cómo nace Chetito?
Chetito nace de la idea de crear un lugar en el que el ingrediente principal fuera
la carne, pero sin las formalidades de un asador convencional. Nos dimos a la
tarea de darle un twist a ese concepto ya conocido. Elegimos un platillo de la
cocina mexicana en el que pudiéramos integrar a ésta, y lo tradicional de las
parrillas o asados argentinos. Después de varias pruebas, viajes a ese país, y
recopilación de recetas mexicanas, surge el primer taco: lo nombramos taco
chetito. Hoy en día el menú se integra por 16 tacos fijos, y otros que cambian.
En un inicio había solo tacos de carne, hoy tenemos de vegetales, res, cerdo,
pescados, mariscos, y aves. Así, poco a poco, Chetito se ha convertido en el
paraíso para todos los amantes de los tacos.
Si alguien va por primera vez, ¿qué tienen que probar sí o sí?
Debe probar el taco Loco Chávez, taco Quino, taco Boca. De tomar, sí o sí, un
clamato acompañado de cerveza, o un buen mezcal.
Los tacos son un clásico de la cocina mexicana. ¿Qué tan difícil es tomar un
platillo y darla la vuelta con recetas nuevas?
Es complicado, no olvidemos que todos nos percibimos como el mejor catador
de tacos. La clave está en atreverse y ser creativos, pero siempre teniendo en
mente que si es taco, entonces debe saber a taco. Hay que conservar texturas,
colores, sabores, etc.
¿Qué momento es perfecto para ir a Chetito? ¿Una date, un reunión con amigos,
cena de negocios?
Chetito se crea para recibir a todos en cualquier momento. Si hablamos de un
momento ideal, diría que en la tarde o noche en mood date o con amigos, ya
que la música y atmósfera en general son idóneas.
Los drinks están buenísimos. ¿Cuáles son los favoritos?
Los favoritos son los clamatos con cerveza. También un coctel a base de gin, mermelada, y pimienta rosa; y otro a base mezcal con toronja y hierbabuena.
Si Chetito fuera un look de moda ¿cómo sería?
Sería casual, cool, sencillo pero esmerado, no pretencioso, atrevido, y fresco.
¿Qué tan difícil es abrir un concepto nuevo y posicionarlo en un mercado tan
competido?
Es complicado, desde todo el papeleo administrativo antes de abrir, hasta la
dirección diaria. Una vez arrancado el proyecto, la clave está en ser
persistentes, constantes, y sobretodo súper apasionados del proyecto.
¿Qué consejo le darías a alguien que tiene una muy buena idea pero le da pavor
iniciar o arrancar?
Que lo haga con miedo, pero que lo haga. Emprender es muy padre, tienes la
posibilidad de explotar tu creatividad como jamás pensaste. Habrá muchas
dificultades, pero al final, la recompensa es mucho mayor.
¿Qué sigue para Chetito?
Hay muchos planes. Me gustaría otra locación en la Cuauhtémoc, es una colonia
que personalmente me gusta mucho. Igual pensé la opción de incluir Chetito en
foodcourts, o en mercados gourmet. Estoy analizando las opciones. Ahora me
enfoco al cien en este.